¿Qué puedo hacer?
158
textoFiltroFichatipo de documento
Acerca de este recurso...
	Somos tres asesoras de los Berritzegunes (Centros de Innovación del Gobierno Vasco) que gestionamos desde hace 5 años un blog de recursos de lengua y literatura, Blogge@ndo. El curso pasado, junto con otros tres blog de lenguas con los que hemos colaborado en diferentes ocasiones (A pie de aula, Repaso de lengua y Tres tizas), lanzamos a la red un proyecto colaborativo llamado Callejeros Literarios. En  él se proponía al alumnado, tanto de primaria como de secundaria, investigar la presencia de la literatura en sus calles y crear con la herramienta de Google Maps un itinerario literario, es decir un recorrido por las calles, edificios, esculturas... que llevan nombres de escritores. La buena acogida del proyecto y la demanda de profesores que querían tomar parte pero no llegaron a tiempo el curso pasado nos ha hecho mantenerlo abierto también durante este curso en el que seguimos recibiendo callejeros de distintas localidades. Todo la propuesta didáctica  y los callejeros creados los podéis encontrar en la web del proyecto
él se proponía al alumnado, tanto de primaria como de secundaria, investigar la presencia de la literatura en sus calles y crear con la herramienta de Google Maps un itinerario literario, es decir un recorrido por las calles, edificios, esculturas... que llevan nombres de escritores. La buena acogida del proyecto y la demanda de profesores que querían tomar parte pero no llegaron a tiempo el curso pasado nos ha hecho mantenerlo abierto también durante este curso en el que seguimos recibiendo callejeros de distintas localidades. Todo la propuesta didáctica  y los callejeros creados los podéis encontrar en la web del proyecto
Categorías:
Compartida con:
Fecha publicación: 26.4.2012
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0